El Resumen reúne todos los recursos que necesitas para profundizar en la salud de tu pequeño, sin sentirte abrumado.
¡Regístrate hoy para el boletín de Summer Health y recibe consejos, trucos y tendencias semanales sobre la salud de los niños!
El Resumen reúne todos los recursos que necesitas para profundizar en la salud de tu pequeño, sin sentirte abrumado.
¡Regístrate hoy para el boletín de Summer Health y recibe consejos, trucos y tendencias semanales sobre la salud de los niños!
Guía para los padres sobre los terrores nocturnos
Guía para los padres sobre los terrores nocturnos
Comprendiendo los terrores nocturnos, las pesadillas y el sonambulismo
Comprendiendo los terrores nocturnos, las pesadillas y el sonambulismo

Dahlia Rimmon, RDN
Redactor de Contenidos

Jess Ellsworth
Consultora Certificada en Sueño



¿Qué son los terrores nocturnos?
Los terrores nocturnos son problemas del sueño que causan patadas, gritos, pánico o llanto, aun cuando el niño aún está dormido. Los niños con terrores nocturnos pueden parecer despiertos y generalmente no responden ni reconocen a los que los rodean. Los terrores nocturnos son comunes en los niños pequeños y en edad preescolar.
Señales de terrores nocturnos
Llanto incontrolado
Respiración rápida
Gritos
Patalear y dar patadas
No responde cuando se le habla
No reconoce a las personas a su alrededor
No recuerda el terror nocturno en la mañana
Causas de los terrores nocturnos
Genética
Mal dormir
Vejiga llena
Cómo manejar un terror nocturno
Manténgase calmado y confiado, incluso si el terror nocturno es aterrador.
No despierte a su hijo durante un terror nocturno, ya que puede causar confusión, malestar y cansancio excesivo.
Asegúrese de que su hijo esté seguro retirando cualquier cosa a su alrededor que pueda causar daño.
Espere hasta que pase el episodio.
Cómo prevenir los terrores nocturnos
Establezca un horario de sueño y una rutina de descanso consistentes
Asegúrese de que su hijo duerma lo suficiente
Evite el tiempo de pantalla antes de dormir
Si está entrenado para ir al baño, hágalos usar el baño antes de acostarse para evitar molestias por una vejiga llena
¿Son los terrores nocturnos diferentes de las pesadillas?
Sí, las pesadillas son sueños aterradores que ocurren durante el sueño. A diferencia de los terrores nocturnos, las pesadillas no implican reacciones físicas intensas como patadas o gritos, y su hijo puede recordar la pesadilla o el mal sueño al despertar. Cuando su hijo tiene una pesadilla, puede consolarlo para que se sienta seguro. Cuando su hijo esté listo, vuelva a acostarlo.
Sonambulismo
El sonambulismo ocurre cuando los niños están durmiendo. Un niño sonámbulo puede tener una mirada en blanco, no reconocer ni responder a otros, y puede ser difícil despertarlo. La mayoría de los sonámbulos no recuerdan haberse levantado de la cama y haber caminado cuando se despiertan.
Cómo manejar el sonambulismo
Asegúrese de que su hijo esté seguro retirando cualquier cosa a su alrededor que pueda causar daño, como peligros de tropiezo u objetos cortantes.
Asegúrese de que su hijo no pueda acceder a áreas inseguras como la escalera, el baño o puertas que dan al exterior.
No despierte a un niño sonámbulo.
Guíe suavemente a su hijo de regreso a la cama.
Cuándo consultar a un especialista en sueño
Consulte a su especialista en sueño local o en Summer Health para obtener orientación adicional si nota un patrón consistente de pesadillas o terrores nocturnos. Ellos pueden ayudarle a ajustar su rutina de descanso, horario de sueño y ambiente para promover un mejor descanso.
¿Qué son los terrores nocturnos?
Los terrores nocturnos son problemas del sueño que causan patadas, gritos, pánico o llanto, aun cuando el niño aún está dormido. Los niños con terrores nocturnos pueden parecer despiertos y generalmente no responden ni reconocen a los que los rodean. Los terrores nocturnos son comunes en los niños pequeños y en edad preescolar.
Señales de terrores nocturnos
Llanto incontrolado
Respiración rápida
Gritos
Patalear y dar patadas
No responde cuando se le habla
No reconoce a las personas a su alrededor
No recuerda el terror nocturno en la mañana
Causas de los terrores nocturnos
Genética
Mal dormir
Vejiga llena
Cómo manejar un terror nocturno
Manténgase calmado y confiado, incluso si el terror nocturno es aterrador.
No despierte a su hijo durante un terror nocturno, ya que puede causar confusión, malestar y cansancio excesivo.
Asegúrese de que su hijo esté seguro retirando cualquier cosa a su alrededor que pueda causar daño.
Espere hasta que pase el episodio.
Cómo prevenir los terrores nocturnos
Establezca un horario de sueño y una rutina de descanso consistentes
Asegúrese de que su hijo duerma lo suficiente
Evite el tiempo de pantalla antes de dormir
Si está entrenado para ir al baño, hágalos usar el baño antes de acostarse para evitar molestias por una vejiga llena
¿Son los terrores nocturnos diferentes de las pesadillas?
Sí, las pesadillas son sueños aterradores que ocurren durante el sueño. A diferencia de los terrores nocturnos, las pesadillas no implican reacciones físicas intensas como patadas o gritos, y su hijo puede recordar la pesadilla o el mal sueño al despertar. Cuando su hijo tiene una pesadilla, puede consolarlo para que se sienta seguro. Cuando su hijo esté listo, vuelva a acostarlo.
Sonambulismo
El sonambulismo ocurre cuando los niños están durmiendo. Un niño sonámbulo puede tener una mirada en blanco, no reconocer ni responder a otros, y puede ser difícil despertarlo. La mayoría de los sonámbulos no recuerdan haberse levantado de la cama y haber caminado cuando se despiertan.
Cómo manejar el sonambulismo
Asegúrese de que su hijo esté seguro retirando cualquier cosa a su alrededor que pueda causar daño, como peligros de tropiezo u objetos cortantes.
Asegúrese de que su hijo no pueda acceder a áreas inseguras como la escalera, el baño o puertas que dan al exterior.
No despierte a un niño sonámbulo.
Guíe suavemente a su hijo de regreso a la cama.
Cuándo consultar a un especialista en sueño
Consulte a su especialista en sueño local o en Summer Health para obtener orientación adicional si nota un patrón consistente de pesadillas o terrores nocturnos. Ellos pueden ayudarle a ajustar su rutina de descanso, horario de sueño y ambiente para promover un mejor descanso.
Summer Health ofrece atención pediátrica urgente rápida y confiable a través de médicos en línea, todo por mensaje de texto. Ya sea que esté preocupado por la fiebre de su bebé, erupciones o cualquier otra preocupación de salud infantil, brindamos asesoramiento experto y apoyo en cualquier momento, directamente desde su teléfono.
Summer Health ofrece atención pediátrica urgente rápida y confiable a través de médicos en línea, todo por mensaje de texto. Ya sea que esté preocupado por la fiebre de su bebé, erupciones u otras preocupaciones de salud infantil, ofrecemos asesoramiento y apoyo experto en cualquier momento, directamente desde su teléfono.
¡Nunca te pierdas una publicación!
¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir artículos y guías directamente en tu bandeja de entrada!