El Resumen reúne todos los recursos que necesitas para profundizar en la salud de tu pequeño, sin sentirte abrumado.
¡Regístrate hoy para el boletín de Summer Health y recibe consejos, trucos y tendencias semanales sobre la salud de los niños!
El Resumen reúne todos los recursos que necesitas para profundizar en la salud de tu pequeño, sin sentirte abrumado.
¡Regístrate hoy para el boletín de Summer Health y recibe consejos, trucos y tendencias semanales sobre la salud de los niños!
¿Pueden los bebés dormir con una manta?
¿Pueden los bebés dormir con una manta?
Mantas, arrullos y consejos para un sueño seguro
Mantas, arrullos y consejos para un sueño seguro

Dahlia Rimmon, RDN
Redactor de Contenidos

Jess Ellsworth
Consultora Certificada en Sueño



¿Qué es el sueño seguro?
Para mantener a tu bebé seguro mientras duerme, colócalo a dormir boca arriba en una cuna o moisés vacío para reducir los riesgos de asfixia, estrangulación y atragantamiento, además de disminuir el riesgo del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL).
¿Cuándo puede un bebé dormir con una manta?
Evita colocar mantas sueltas en el espacio de sueño de tu bebé, ya que pueden representar un riesgo de asfixia y aumentar el riesgo de SMSL. Es más seguro esperar hasta después del primer cumpleaños de tu bebé antes de introducir una manta. Para entonces, podrán girar y mover objetos que caigan sobre su cara y puedan obstruir la respiración.
Formas de mantener a tu bebé abrigado sin una manta
Aun sin usar una manta para dormir, puedes mantener a tu bebé abrigado durante la noche con estas alternativas:
Un arrullo o saco de dormir
Vestir a tu bebé con una camiseta de algodón debajo de su pijama
Asegurándose de que la temperatura de la habitación esté entre 20 y 22 grados Celsius
Cuándo los bebés comienzan a girar
La mayoría de los bebés comienzan a girar sobre su costado o estómago entre los 3 y 5 meses de edad. Una vez que tu bebé comienza a girar, deja de utilizar el arrullo y usa una manta portátil como un saco de dormir. Esto les permite usar las manos y brazos para levantar la cabeza si giran sobre su costado o estómago mientras duermen.
¿Son seguros los arrullos o sacos de dormir con peso?
No, la Academia Americana de Pediatría (AAP) desaconseja usar arrullos y sacos de dormir con peso.
Muñecos, peluches y almohadas
La AAP recomienda esperar hasta que tu bebé tenga dos años y esté fuera de la cuna antes de introducir almohadas. A los 2 años, puedes ofrecerle a tu hijo una almohada pequeña y firme. Puedes introducir un muñeco pequeño o un peluche después del primer cumpleaños. Debe ser ligero, fácil de limpiar y libre de pequeñas partes o partes sueltas que representen un riesgo de asfixia.
Prácticas de sueño seguro para el sueño del lactante
Duerme boca arriba
Siempre coloca a tu recién nacido a dormir boca arriba. Ponerle boca abajo o de lado incrementa el riesgo de asfixia y SMSL.
Mantén las cunas vacías
Las cunas y moisés deben estar libres de mantas, sábanas, almohadas, ropa de cama, protectores de cuna, peluches y juguetes. Nunca añadas ningún objeto a los barrotes de la cuna, incluidos juguetes o chupetes, ya que pueden representar un riesgo de asfixia o estrangulación. No pongas a dormir a tu bebé antes de retirar estos objetos de su entorno de sueño.
No compartas la cama
Siempre pon a dormir a tu bebé en una cuna o moisés. Compartir la cama o el sueño conjunto incrementa el riesgo de volcarse accidentalmente sobre tu bebé y causar asfixia. Compartir la cama incluye dormir en tu cama en un pod de bebé, alfombra acolchada o Dock-A-Tot. Estos productos no están destinados para el sueño y no deben usarse.
Usa una cuna o moisés seguro
Solo utiliza una cuna o moisés que cumpla con las normas de seguridad establecidas por la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo (CPSC). Esto puede asegurar un entorno de sueño seguro para tu bebé. No utilices cunas que hayan sido retiradas del mercado, tengan piezas rotas o falte hardware.
Comparta la habitación
La AAP sugiere compartir la habitación con tu bebé durante los primeros seis meses porque reduce significativamente el riesgo de SMSL. Colocar la cuna o moisés de tu bebé cerca de tu cama facilita vigilar a tu bebé y escucharlo durante toda la noche.
¿Qué es el sueño seguro?
Para mantener a tu bebé seguro mientras duerme, colócalo a dormir boca arriba en una cuna o moisés vacío para reducir los riesgos de asfixia, estrangulación y atragantamiento, además de disminuir el riesgo del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL).
¿Cuándo puede un bebé dormir con una manta?
Evita colocar mantas sueltas en el espacio de sueño de tu bebé, ya que pueden representar un riesgo de asfixia y aumentar el riesgo de SMSL. Es más seguro esperar hasta después del primer cumpleaños de tu bebé antes de introducir una manta. Para entonces, podrán girar y mover objetos que caigan sobre su cara y puedan obstruir la respiración.
Formas de mantener a tu bebé abrigado sin una manta
Aun sin usar una manta para dormir, puedes mantener a tu bebé abrigado durante la noche con estas alternativas:
Un arrullo o saco de dormir
Vestir a tu bebé con una camiseta de algodón debajo de su pijama
Asegurándose de que la temperatura de la habitación esté entre 20 y 22 grados Celsius
Cuándo los bebés comienzan a girar
La mayoría de los bebés comienzan a girar sobre su costado o estómago entre los 3 y 5 meses de edad. Una vez que tu bebé comienza a girar, deja de utilizar el arrullo y usa una manta portátil como un saco de dormir. Esto les permite usar las manos y brazos para levantar la cabeza si giran sobre su costado o estómago mientras duermen.
¿Son seguros los arrullos o sacos de dormir con peso?
No, la Academia Americana de Pediatría (AAP) desaconseja usar arrullos y sacos de dormir con peso.
Muñecos, peluches y almohadas
La AAP recomienda esperar hasta que tu bebé tenga dos años y esté fuera de la cuna antes de introducir almohadas. A los 2 años, puedes ofrecerle a tu hijo una almohada pequeña y firme. Puedes introducir un muñeco pequeño o un peluche después del primer cumpleaños. Debe ser ligero, fácil de limpiar y libre de pequeñas partes o partes sueltas que representen un riesgo de asfixia.
Prácticas de sueño seguro para el sueño del lactante
Duerme boca arriba
Siempre coloca a tu recién nacido a dormir boca arriba. Ponerle boca abajo o de lado incrementa el riesgo de asfixia y SMSL.
Mantén las cunas vacías
Las cunas y moisés deben estar libres de mantas, sábanas, almohadas, ropa de cama, protectores de cuna, peluches y juguetes. Nunca añadas ningún objeto a los barrotes de la cuna, incluidos juguetes o chupetes, ya que pueden representar un riesgo de asfixia o estrangulación. No pongas a dormir a tu bebé antes de retirar estos objetos de su entorno de sueño.
No compartas la cama
Siempre pon a dormir a tu bebé en una cuna o moisés. Compartir la cama o el sueño conjunto incrementa el riesgo de volcarse accidentalmente sobre tu bebé y causar asfixia. Compartir la cama incluye dormir en tu cama en un pod de bebé, alfombra acolchada o Dock-A-Tot. Estos productos no están destinados para el sueño y no deben usarse.
Usa una cuna o moisés seguro
Solo utiliza una cuna o moisés que cumpla con las normas de seguridad establecidas por la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo (CPSC). Esto puede asegurar un entorno de sueño seguro para tu bebé. No utilices cunas que hayan sido retiradas del mercado, tengan piezas rotas o falte hardware.
Comparta la habitación
La AAP sugiere compartir la habitación con tu bebé durante los primeros seis meses porque reduce significativamente el riesgo de SMSL. Colocar la cuna o moisés de tu bebé cerca de tu cama facilita vigilar a tu bebé y escucharlo durante toda la noche.
Referencias
Summer Health ofrece atención pediátrica urgente rápida y confiable a través de médicos en línea, todo por mensaje de texto. Ya sea que esté preocupado por la fiebre de su bebé, erupciones o cualquier otra preocupación de salud infantil, brindamos asesoramiento experto y apoyo en cualquier momento, directamente desde su teléfono.
Summer Health ofrece atención pediátrica urgente rápida y confiable a través de médicos en línea, todo por mensaje de texto. Ya sea que esté preocupado por la fiebre de su bebé, erupciones u otras preocupaciones de salud infantil, ofrecemos asesoramiento y apoyo experto en cualquier momento, directamente desde su teléfono.
¡Nunca te pierdas una publicación!
¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir artículos y guías directamente en tu bandeja de entrada!